Historia de la bodega

Esta bodega, fundada en 1945 y creada en 1952, fue un importantísimo centro productor de gran variedad de vinos y referencia vinícola de la comarca, a la que dio nombre oficial como “comarca vinícola de Sant Mateu”.
Trabajo ininterrumpidamente hasta mitad de los años 80, quedando cerrada hasta la entrada de la familia Besalduch Valls.

Proyecto

La familia Besalduch Valls, de raíces sanmatevanas, emprende el renacimiento de la bodega y a su vez la reactivación del mundo vinícola en la Villa de Sant Mateu, Capital Histórica del Maestrat, donde los bisabuelos de los fundadores ya cultivaron estas artes.

Tras larga experiencia empresarial en el mundo de la Economía y las Finanzas, en el 2.007 se diseñó el proyecto de las plantaciones, así como el plan de negocio para unir modernidad y tradición. a un trabajo apasionante.

Hoy podemos disfrutar del resultado, una empresa familiar de vanguardia, posicionada en el sector vinícola, oleícola, y oleo-enoturismo, tanto a nivel nacional como internacional.

Durante estos años, se han ido incorporando al planteamiento inicial, algunos proyectos complementarios como el museo y centro de interpretación del aceite y del museo y centro de interpretación de la harina y la sémola, que hacen de todo ello, una oferta cultural muy completa de la historia económica de Sant Mateu y su comarca, y por tanto, un centro cultural y vinícola de visita obligada.

Uniendo modernidad y tradición a un trabajo apasionante e intenso.

Nuestra

Línea de tiempo

Location

2009 Primera cepa, finca “la coma“

En marzo del 2.009, se planto de viña la primera finca de pruebas, de casi 1 hectárea, con muy distintas variedades para ver su adaptación. Finca de “La Coma”.

Location

2012 Compra derechos de viñas para legalizar las plantaciones

Durante los ejercicios 2.010-2.011 y 2.012, se compraron derechos de viñas para legalizar las plantaciones que se habían planificado, entre 10 y 15 hectáreas, para que en plena producción, se puedan alcanzar unos 30.000/40.000 kilos de uva y unas 35.000 botellas.

Location

2012 Diseños para las distintas líneas de vinos

En Agosto del 2.012, se empiezan los diseños para las distintas líneas de vinos y se crean como marcas los nombres de los distintos Maestres de la Orden de Montesa en honor y recuerdo a su residencia y capitalidad en la ciudad de Sant Mateu.

Location

2013 Adquisición Antiguas Bodegas para museo

Después de unos intentos de acuerdo con la directiva de la Cooperativa San Isidro de San Mateo” en 2.010, que no llegaron a fructificar, en el 2.013, la nueva Junta Rectora nos ofrece buscar un acuerdo que se ratifica en junio del mismo año.

Location

2018 Inaguración Museo y Centro de Interpretación Del Vino y Bodega

Estamos muy agradecidos por la gran acogida que ha tenido nuestro proyecto, un proyecto de todos y dedicado especialmente para todo el pueblo de Sant Mateu. Nos sentimos muy orgullosos de haber despertado la emoción y el sentimiento en el corazón de la gente de Sant Mateu al ver un edificio completamente rehabilitado y con tantas historias y anécdotas escondidas entre sus paredes.

Location

2018 Entrada de nuestra bodega en la IGP de Castelló

Es un gran orgullo comunicaros, después de muchos años de esfuerzo y dedicación, que Sant Mateu vuelve a estar representado en el mapa del vino del país. La IGP (Indicación Geográfica Protegida) de Castello, Consejo Regulador de los vinos y bodegas de nuestra provincia, ha admitido la entrada de nuestras bodegas sanmatevanas Besalduch Valls & Bellmunt s.l.

Location

2018 Entrada de nuestro museo en la Asociación de Museos del Vino de España

Dicen que el trabajo constante y bien hecho siempre da sus frutos, y así es, pues unida a la última noticia de la entrada de nuestra bodega en la IGP de Castelló con todos los derechos, casi de forma paralela hemos recibido la noticia de haber sido admitidos en la Asociación de Museos del Vino de España, convirtiéndonos de ese modo, en uno de los 30 museos repartidos por toda la geografía, donde solo aparecemos 2 en la CCAA Valenciana, y el único de la provincia.
Sin duda, esto representa un espaldarazo extraordinario en nuestra constante ilusión de que Sant Mateu se convierta en un centro obligado de visita y estancia, por los entusiastas de la cultura del vino.

Location

2019 Embotellando nuestros primeros vinos

Eso implica que también embotellamos toda la ilusión, la constancia y el esfuerzo que hemos dedicado en el proyecto para así hacerlo una realidad.

Location

2019 Formamos parte de Castelló Ruta del Sabor

Con tres certificaciones:
a nuestra marca BESALDUCH VALLS & BELLMUNT
a nuestro MUSEO y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VINO
y a INDÚSTRIES AGROALIMENTÀRIES BESALDUCH VALLS & BELLMUNT
Un reconocimiento más a nuestro esfuerzo y dedicación para potenciar la cultura del vino en Sant Mateu

Location

2020 Inauguración del Club Privee

Location

2020 Inauguración sala subterránea

Location

2020 Inauguración de las salas exclusivas para grandes eventos familiares y empresa

Location

2020 Inauguración sala audiovisual

Sala de audiovisuales de las bodegas, donde se harán, a partir de ahora, las proyecciones culturales del centro de interpretación del vino y de enoturismo, quedando también habilitada para presentaciones privadas de empresas. Esta sala está ubicada en las cavas subterráneas de la bodega poseyendo unas características únicas de silencio y sonoridad. ¡Las inauguramos este mismo mes y esperamos que os gusten!

Location

2020 Nuevos vinos de crianza

Ya descansan en la necesaria oscuridad y silencio, y con una humedad controlada del 75 – 80%, las barricas de roble francés de 300 litros, donde están elaborándose los primeros vinos crianza.
Las zonas habilitadas para la crianza, son los depósitos subterráneos donde antiguamente se guardaba el vino. Estos, al igual que el resto de dependencias de la bodega, han sido restaurados y acondicionados, pero manteniendo siempre su esencia.

Location

2021 inauguración del Museo y Centro de Interpretación del Aceite del Maestrat en Sant Mateu

Con ello, ya ponemos a disposición de todos los amantes de la cultura, dos de los principales motores económicos de Sant Mateu y su comarca, el vino y el aceite.
Hay pocas poblaciones que puedan ofrecer estos dos centros en el mismo municipio.

Location

2'21 Nuevos depósitos de fermentación

Que nos permitirán tener la capacidad necesaria para los kg de uva previstos y obtener la máxima calidad.

Location

2021 Inauguración de las salas subterráneas de despalilladoras

Inauguración de las salas subterráneas de despalilladoras recién restauradas con cuatro visitas guiadas en grupos de máximo 8 personas y una degustación gratuita de vinos en la propia sala

Location

2022 Nuevas salas subterráneas de crianza.

Después de meses de trabajo, ya están disponibles para su visita. En ellas podréis diferenciar las crianzas clásicas por meses en barrica y las crianzas por el sistema de soleras al estilo de Jerez

Location

2022 Envejecimiento final en ``sol y serena``

preparación y adecuación de las ubicaciones en el exterior para las damajuanas para envejecimiento final en ``sol y serena`` de los vinos rancios que estamos elaborando con las madres de más de 40 años, encontradas en un antiguo sótano de la bodega

Location

2022 Terraza exterior

Con la llegada del buen tiempo, el exterior es el protagonista

Location

2023 Nuestro proyecto cultural educativo del ``Jardín de Baccus& Dionis``

Actualmente ya son visitables unas 80 variedades de vides, pero este mes de marzo lo ampliamos con unas 40 variedades más, con lo que completaremos un jardín botánico de uvas de las 120 variedades más representativas, y donde se podrán comparar, con visitas guiadas, las diferencias entre cada una de ellas.

Location

2023 Ampliando las viñas de ``Les Llomes de Sant Mateu``

Hemos ampliado los viñedos de Les Llomes de Sant Mateu en una hectárea con la variedad Sauvignon Blanc

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?